CERVANTES Y SHAKESPEARE. SECUNDARIA
Escrito por Bitácora FOMENTO DE LA LECTURA, jueves 23 de junio de 2016 , 10:03 hs , en RECURSOS

Dentro del Portal de Educación y como viene siendo habitual en el período de verano, encontramos ABIERTO POR VACACIONES, una web para divertirse con diferentes actividades para todas las edades (infantil, primaria y secundaria).

Entre estas actividades queremos destacar las que, por motivo del IV Centenario de su muerte, se refieren a Cervantes y a Shakespeare.

Hoy os presentamos el recurso para los alumnos de secundaria:

SECUNDARIA

CERVANTES VS SHAKESPEARE

¿Cuánto sabes sobre estos dos grandes autores? A través de este juego deberás ir contestando a preguntas de distinto valor (partes con 300 plumas, que irás perdiendo si no respondes correctamente).

 

¡Pincha en la imagen para empezar a jugar!



Agregar comentario
Comentarios
  • mobile el lunes 1 de junio de 2020, 13:48 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Pore el viernes 13 de noviembre de 2020, 07:59 hs

    Por motivo del IV Centenario de su muerte - se refieren a Cervantes y a Shakespeare - online happy wheels game!

  • Samuel Teran el miércoles 24 de septiembre de 2025, 12:26 hs

    Limpieza de comedores escolares: seguridad, protocolos y profesionales

    En el contexto actual, la limpieza de comedores escolares se ha convertido en una de las tareas más críticas dentro de los servicios de higiene profesional. Los centros educativos no solo deben cumplir con estrictas normativas legales, sino que deben garantizar entornos totalmente seguros para la alimentación de los niños, quienes son especialmente vulnerables a enfermedades e intoxicaciones alimentarias.

    La importancia de las empresas de limpieza profesionales hoy en día radica en la capacidad de ofrecer un servicio estandarizado, eficiente y completamente regulado. No se trata únicamente de mantener un espacio limpio a simple vista, sino de implementar procedimientos que reduzcan al mínimo cualquier riesgo sanitario.

    Legislación y normativa vigente en la limpieza de comedores escolares

    Los comedores escolares están sujetos a regulaciones muy estrictas, tanto de la Unión Europea como de la legislación española. Entre las normativas más relevantes destacan el Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de productos alimenticios y el Real Decreto 3484/2000, que establece las normas de higiene en la preparación, distribución y venta de alimentos.

    Cada comunidad autónoma complementa estas directrices mediante inspecciones periódicas, asegurando que los centros educativos cumplan con:

    • Aplicación de sistemas APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).
    • Protocolos diarios y generales de limpieza y desinfección.
    • Planes de control de plagas, incluyendo desinsectación y desratización.
    • Condiciones estructurales de suelos, paredes, techos, puertas y ventanas que faciliten la limpieza y prevengan contaminaciones.

    Para cumplir con estos estándares y asegurar resultados óptimos, muchas escuelas optan por colaborar con empresas de limpieza en Sevilla especializadas, que garantizan procedimientos completos y homologados.

    Protocolos de limpieza en comedores escolares: más allá de lo visible

    La limpieza en comedores escolares no se limita a retirar residuos visibles. Es fundamental realizar una desinfección profunda y profesional, respetando protocolos claros y utilizando productos certificados. Las tareas deben programarse fuera del horario de comidas, para no interrumpir la rutina escolar.

    Frecuencia y planificación de la limpieza

    • Limpieza diaria: mesas, sillas, suelos, bandejas, cubiertos, menaje y zonas de tránsito.
    • Limpieza periódica: semanal, quincenal o mensual, destinada a áreas de difícil acceso como ventilación, rejillas, lámparas y zonas de almacenamiento.
    • Control constante: revisión diaria de productos y utensilios, asegurando que estén en perfecto estado y diferenciados por áreas.

    Productos de limpieza recomendados

    El uso de productos adecuados es crucial para garantizar la seguridad alimentaria:

    • Bactericidas y desinfectantes autorizados para la industria alimentaria.
    • Limpiadores enzimáticos para eliminar biofilms y restos orgánicos persistentes.
    • Detergentes neutros, no tóxicos, para superficies de contacto directo con los niños.
    • Agua caliente entre 45ºC y 50ºC para lavado de utensilios y aclarados superiores a 80ºC para esterilización.

    Además, se recomienda utilizar utensilios diferenciados por zonas mediante códigos de colores, evitando así la contaminación cruzada.

    La limpieza de cocinas escolares: un nivel superior de exigencia

    La cocina escolar, como núcleo de manipulación de alimentos, requiere estándares aún más rigurosos:

    • Separación de zonas para alimentos crudos y cocinados.
    • Fregaderos diferenciados para utensilios y alimentos.
    • Suelos impermeables, antideslizantes y fáciles de desinfectar.
    • Paredes lisas, impermeables y pintadas con productos no tóxicos.
    • Ventanas protegidas con mallas metálicas para evitar insectos.
    • Desagües con rejillas para prevenir atascos y acumulación de residuos.

    Contratar una empresa de servicios de limpieza especializada asegura que estos estándares se cumplan con rigor, sin afectar la dinámica escolar.

    Una correcta ventilación y extracción de humos es fundamental para evitar la acumulación de vapores y grasas que favorecen la proliferación bacteriana.

    Control de higiene del personal

    El personal que trabaja en comedores escolares debe cumplir estrictos protocolos de higiene:

    • Uso de uniformes exclusivos, limpios y desinfectados.
    • Lavado frecuente de manos con jabones bactericidas.
    • Uso de guantes desechables durante la manipulación directa de alimentos.
    • Prohibición de joyas, esmaltes de uñas y accesorios que puedan contaminar.
    • Formación constante en protocolos APPCC y medidas higiénico-sanitarias.

    Pautas imprescindibles para un comedor escolar seguro

    Un comedor seguro debe cumplir con:

    • Ausencia total de plagas, humos o contaminantes externos.
    • Mobiliario sencillo y fácil de limpiar.
    • Separación clara de circuitos limpios y sucios.
    • Almacenamiento diferenciado de productos crudos, cocinados y químicos.
    • Control de temperaturas en cámaras frigoríficas y cocinas.
    • Registros detallados de limpieza y mantenimiento.

    La consulta periódica de un blog sobre limpieza especializado puede complementar estas medidas, ofreciendo información actualizada y técnicas avanzadas.

    Limpieza profesional: garantía de seguridad y eficiencia

    Delegar estas tareas en empresas de limpieza profesionales ofrece numerosas ventajas:

    • Conocimiento actualizado de la normativa vigente.
    • Protocolos estandarizados de limpieza, desinfección y control de plagas.
    • Uso de productos certificados y equipos de limpieza industrial.
    • Optimización de tiempo y recursos, evitando interrupciones en la actividad escolar.
    • Certificados de higiene y trazabilidad que respaldan el cumplimiento normativo frente a inspecciones.

    Checklist diario de limpieza en comedores escolares

    Un plan de limpieza profesional debe incluir, al menos, los siguientes puntos:

    • ✅ Desinfección de mesas, sillas y bandejas.
    • ✅ Limpieza de suelos con productos no tóxicos.
    • ✅ Lavado de cubiertos y menaje con agua caliente y jabón neutro.
    • ✅ Desinfección de encimeras, superficies de trabajo y carros de servicio.
    • ✅ Comprobación de sistemas de ventilación y extracción.
    • ✅ Revisión de cubos de basura, con bolsas específicas y cierre hermético.

    Un comedor escolar limpio es un comedor seguro

    La limpieza de comedores escolares es esencial para garantizar la seguridad alimentaria infantil. Cumplir la normativa, establecer protocolos claros y apoyarse en empresas de limpieza profesionales asegura entornos higiénicos, saludables y libres de riesgos.

    Invertir en limpieza no solo protege la salud de los niños, sino que refuerza la reputación y confianza del centro educativo frente a familias e instituciones. En un mundo donde la higiene es un pilar fundamental, contar con especialistas no es un lujo, sino una necesidad estratégica.

  • Paco Vera el jueves 25 de septiembre de 2025, 10:03 hs

    Limpieza de comedores escolares: protocolos y empresas profesionales

    La limpieza de comedores escolares es una de las responsabilidades más críticas en el ámbito educativo. Garantizar entornos completamente higiénicos no solo protege la salud de los niños, sino que también refuerza la confianza de familias y autoridades en la gestión del centro. La vulnerabilidad de los menores ante enfermedades y contaminaciones alimentarias convierte cada superficie, utensilio y rincón del comedor en un punto que no puede dejarse al azar.

    La importancia de contar con empresas de limpieza profesionales

    En la actualidad, delegar la higiene de comedores escolares en personal especializado es fundamental. Las empresas de limpieza profesionales aportan experiencia, conocimientos actualizados sobre normativa y protocolos estandarizados que aseguran una limpieza profunda y consistente. En lugares como Huelva, la elección de empresas de limpieza Huelva garantiza que cada colegio cumpla con los estándares de higiene y seguridad más exigentes, minimizando riesgos de contaminación alimentaria.

    Legislación y normativa que regula la limpieza de comedores escolares

    La normativa europea y española establece criterios estrictos para la higiene de comedores escolares. Entre los principales destacan:

    • Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de productos alimenticios.
    • Real Decreto 3484/2000, que regula la elaboración y distribución de comidas preparadas.
    • Protocolos APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) obligatorios en todos los centros.
    • Planes de control de plagas y desinfección regular.
    • Condiciones estructurales adaptadas para facilitar la limpieza y prevenir contaminaciones.

    Cada comunidad autónoma realiza inspecciones periódicas, reforzando estos estándares y asegurando que los colegios cumplan con la legislación vigente.

    Cómo debe realizarse una limpieza integral en un comedor escolar

    La limpieza de un comedor escolar va más allá de la simple recogida de residuos. Es un proceso meticuloso de desinfección, que requiere:

    • Uso de productos homologados y bactericidas aptos para industria alimentaria.
    • Desinfección fuera del horario de comidas para evitar riesgos.
    • Protocolos claros de limpieza diaria y periódica, que incluyan suelos, mesas, sillas, utensilios y zonas de almacenamiento.
    • Diferenciación de utensilios y fregonas por zonas para evitar contaminación cruzada.

    Muchos centros delegan estas tareas a una empresa de limpieza que garantiza un estándar profesional constante.

    Frecuencia y organización de la limpieza

    Para mantener un comedor escolar seguro, la limpieza debe estructurarse de la siguiente manera:

    • Limpieza diaria: mesas, sillas, suelos, bandejas, cubiertos y zonas de tránsito.
    • Limpieza periódica: semanal, quincenal o mensual, enfocada en áreas de difícil acceso, rejillas, lámparas y ventilación.
    • Control constante: verificación de caducidad de productos y reposición de utensilios específicos por zona.

    Productos de limpieza recomendados

    • Bactericidas y desinfectantes autorizados para alimentos.
    • Limpiadores enzimáticos para eliminar biofilms y residuos orgánicos.
    • Detergentes neutros no tóxicos para mesas, sillas y superficies de contacto con los niños.
    • Uso de agua caliente entre 45ºC y 50ºC para utensilios y aclarados superiores a 80ºC para esterilización.

    Protocolos de higiene y desinfección en cocinas escolares

    La cocina, epicentro de manipulación de alimentos, requiere controles estrictos:

    • Separación de zonas de alimentos crudos y cocinados.
    • Fregaderos diferenciados para limpieza de utensilios y alimentos.
    • Suelos impermeables, antideslizantes y fáciles de desinfectar.
    • Paredes lisas, impermeables y pintadas con productos no tóxicos.
    • Ventanas protegidas con mallas metálicas contra insectos.
    • Desagües con rejillas para evitar acumulación de residuos.

    Además, la correcta ventilación y extracción de humos evita la proliferación de bacterias. La lectura de protocolos en un blog sobre limpieza profesional puede ofrecer guías adicionales para asegurar la eficacia de cada proceso.

    Control de higiene del personal

    El personal que trabaja en comedores escolares forma parte esencial del protocolo:

    • Uniformes exclusivos, limpios y desinfectados.
    • Lavado frecuente de manos con jabones bactericidas.
    • Uso de guantes desechables al manipular alimentos.
    • Prohibición de joyas, esmaltes de uñas y accesorios contaminantes.
    • Formación continua en protocolos APPCC y medidas higiénico-sanitarias.

    Claves para un comedor escolar seguro

    Para garantizar seguridad alimentaria, los comedores escolares deben cumplir con:

    • Ausencia total de plagas y contaminantes externos.
    • Mobiliario sencillo y fácil de limpiar, sin decoraciones innecesarias.
    • Separación de circuitos limpios y sucios.
    • Almacenamiento diferenciado para productos crudos, cocinados y químicos de limpieza.
    • Control de temperatura en cámaras frigoríficas y cocinas.
    • Registros detallados de limpieza y mantenimiento diario.

    Ventajas de la limpieza profesional en comedores escolares

    Contar con personal especializado en limpieza escolar aporta:

    • Conocimiento actualizado de la normativa vigente.
    • Protocolos estandarizados de limpieza, desinfección y control de plagas.
    • Uso de productos certificados y equipos profesionales.
    • Optimización de tiempo y recursos sin interrumpir la actividad escolar.
    • Certificados de higiene y trazabilidad frente a inspecciones.

    Checklist básico de limpieza de comedores escolares

    Un plan de limpieza diario debe incluir:

    • ✅ Limpieza y desinfección de mesas, sillas y bandejas.
    • ✅ Limpieza de suelos con desinfectantes no tóxicos.
    • ✅ Lavado de cubiertos y menaje con agua caliente y jabón neutro.
    • ✅ Desinfección de encimeras, superficies de trabajo y carros de servicio.
    • ✅ Comprobación de sistemas de ventilación y extracción.
    • ✅ Revisión de cubos de basura, con bolsas específicas y cierre hermético.

    Un comedor escolar limpio es un comedor seguro

    La limpieza de comedores escolares no puede considerarse una tarea secundaria. La colaboración con empresas de limpieza profesionales garantiza entornos higiénicos, saludables y seguros, protegiendo la salud de los niños y reforzando la reputación del centro educativo. Invertir en limpieza profesional es invertir en seguridad, confianza y excelencia educativa.